-
Detergente para ropa blanca: que contenga enzima, blanqueante óptico, blanqueante químico (no debe usarse para ropa de color).
-
Detergente para ropa de color: que sea alcalino y no contenga blanqueantes.
-
Detergente neutro para lavar prendas delicadas (especialmente lana y seda).
-
Jabón de taco: para lavar a mano (cuellos, puños, manchas de grasa) antes de meter la prenda en la lavadora.
-
Suavizante: (para toallas, prendas de lana, para prendas de poliéster).
-
Amoníaco (actuará como solvente en manchas como sangre, comida y proteínas. También reaccionará químicamente con algunas manchas ácidas grasas (es práctica la mezcla de 50 ml detergente neutro/100 ml amoníaco/ resto agua hasta completar un litro).
- Desmanchantes de proteinas, de tanino, de grasa pesada, para manchas de óxido.

Recommended Posts
Showing 4 comments
Hola como quitar una mancha de tinta? He utilizado leche pero no se va…… es en una camisa 100% algodón blanca
Muchísimas gracias
Hola Begoña, las manchas de tinta son un problema porque hay muchos tipos de tinta, algunas manchas no salen. Podrías probar con alcohol y ver cómo reacciona, a veces ves cómo se empieza a diluir la mancha, lo aclaras muy bien y lo lavas en la lavadora…en el caso de que mejore pero no haya salido del todo, al ser blanca puedes utilizar lejía (lee la entrada de cómo y cuándo utilizar lejía) o también Vanish blanqueante (siguiendo las instrucciones para su uso).
Hola Ana : me llamo Edith trabajo en la administración con Ana Ma. Diestra y trabajo en el laundry. Me han servido mucho sus experiencias y he puesto en práctica algunas cosas. Me gustaría si se puede que pusiera tutorial de como planchar una camisa y un pantalón para ver si puedo mejorar un poco mas. Gracias
Hola Edith, gracias por escribirnos y por la sugerencia. Lo haremos en cuanto podamos, un saludo