Hola Rosaura, casualmente hoy publicamos un post sobre el rayón o viscosa. Mi experiencia es que si se trata de una prenda de verano de viscosa, se puede lavar en agua sin problema, siguiendo las recomendaciones que explicamos en la entrada, en cambio si se trata de una prenda de invierno, a veces al lavar en agua pierde apresto, es decir no queda tan bien, es mejor limpiarlo en seco. Suerte!
Hola tenemos un vestido que una amiga usó para una fiesta, se ensució y no lo lavó en el momento (la fiesta fue hace unos cuantos meses). Qué le recomiendas, directo a la tintoreria?
Hola, si una prenda de lana fue limpiada en seco y la zona tratada estába un poco húmeda y encogió.. como se puede tratar la zona afectada sin dañar el resto de la prenda? Saludos!
Hola Mari
Si solo es una zona, yo la volvería a lavar siguiendo los consejos del lavado de lana que tenemos en la web. Me parece que ésta es la única manera de solucionarlo….gracias
Hola,
Tengo un problema con un vestido de fiesta, es de poliéster y con flecos. Lo lleve a la tintorería y luego me lo puse para una cena. Al cabo de 2 días aparecieron unas manchas amarillentas. ¿Podría ser que se estropeara con los productos de lavado en seco?. En la etiqueta ponía que no se puede lavar en seco.
Gracias
Pues claramente es lo que ha pasado. La etiqueta dice que no se puede lavar en seco, y se ha lavado.
Vete a la tintorería a reclamar… a ver si te pueden solucionar algo,
Lo siento.
Hola Valentín, si lo que has hecho es lavar en la lavadora algo que sólo se puede limpiar en seco, probablemente no tenga arreglo, pero como no sabemos la composición del pantalón….yo preguntaría en una tintorería a ver que se puede hacer. Porque si fuese una composición que e otros casos admite agua tal vez se arregla lavándolo a baja temperatura y jabón neutro. Pero necesitamos más datos para aconsejarte mejor…
Hola! Tengo una chaqueta de niña de piel ovina 100%, es de color marrón clarito y està manchada del roce, pordentro lleva pelo. En la etiqueta solamente pone: No lavar en seco, No usar lejía y No secadora, pero no menciona el agua ni la lavadora. Como debo lavarla?
Hola Esther, te mandamos la respuesta de una de nuestras colaboradoras: “Que pruebe a lavarla con Norit en agua templada casi fría. Frotar a mano. Las partes rozadas frotarla con un cepillo de uñas. Aclarar con agua a la misma temperatura de lavado. Escurrir a mano, después, envolver en una toalla, y ponerla a secar colgada en una percha”.
Hola Anita! Tengo un abrigo de invierno que lavaron con agua por error y su textura cambio como si estuviera despeinado. Es posible recuperar la textura que tenía antes?
Gracias por tus consejos.
Saludos!
Hola Guilliam, la verdad es que depende de la composición del abrigo. Por si acaso pregunta en una tintorería. Si no lo pueden arreglar, prueba tú y lávalo a mano, con agua tibia, jabón neutro, lo aclaras bien con agua tibia, y lo secas extendido en una toalla. Esto te lo digo sin saber cómo es…sólo por si le afectó la temperatura del agua, la centrífuga o la secadora….suerte y me cuentas cómo te fue…
Hola, una vez me pasó lo mismo con una camiseta…y comprobé que el agua y la limpieza en seco la estropeaban…con el agua se corrieron los colores y con la limpieza en seco se “derritieron” unas lentejuelas…realmente era de muy mala calidad, porque no poder lavar una camiseta es muy raro. En tu caso, tienes dos opciones: si es un traje caro preguntar en una tintorería…por si acaso. Te iba a decir que leas la entrada de lavar la lana a mano, pero tengo miedo si es un traje que no se puede mojar. Pregunta por si acaso y me cuentas la respuesta. Gracias.
Hola. Hace ya un tiempo llevo mis pantalones a la lavandería, para lavarlos en seco, pues así me recomendaron para que duren más y no pierdan el color ni se arruguen mucho. El caso es que veo cada vez más en los pantalones, en sus indicaciones de lavado, que dicen “no lavar en seco”. ¿debería obedecer, es decir, lavarlos a mano? ¿se maltratarán más o perderán su color?
Hola Julio, si dice no lavar en seco, yo no los llevaría a la tintorería y depende de lo que ponga la etiqueta y especialmente si son de buena calidad, para no arriesgar, yo los lavaría a mano, con agua tibia y un detergente para ropa delicada o si admite 30º o 40º en lavadora con programa para ropa delicada…la limpieza en seco la reservaría para lo que no se puede lavar en agua…
Hola Sandra, no tengo mucha experiencia del cupro, sólo una vez lavé una camisa. Veo en internet que su base es el algodón… así que no creo que haya problema en lavarlo a mano. Mi experiencia es: si es un vestido de muy buena calidad y muy caro, que si no sigues la etiqueta lo podrías estropear, entonces llévalo a la tintorería…pero si no es así y lo usas mucho…es más sencillo y práctico lavarlo en casa…lo lavas a mano, con detergente para ropa delicada…y no lo metas en la secadora, de esta manera pienso que no pasará nada. Suerte…
Hola Celia
Tienes dos posibilidades: si es un edredón muy bueno y/o caro, yo esperaría para llevarlo a una tintorería. Si no es así, lo puedes meter en la lavadora, con jabón neutro – para ropa delicada-, a 0º o a 20º (esto significa que antes si tiene manchas, las trates antes, por ejemplo con agua y jabón en pastilla, frotando con cuidado en la zona manchada) y con poca centrífuga. Después lo pones a secar al aire…
El vestido es de rayón, y en la etiqueta aparecen las opciones de lavar con agua y en seco, cual es mejor?
Hola Rosaura, casualmente hoy publicamos un post sobre el rayón o viscosa. Mi experiencia es que si se trata de una prenda de verano de viscosa, se puede lavar en agua sin problema, siguiendo las recomendaciones que explicamos en la entrada, en cambio si se trata de una prenda de invierno, a veces al lavar en agua pierde apresto, es decir no queda tan bien, es mejor limpiarlo en seco. Suerte!
Hola tenemos un vestido que una amiga usó para una fiesta, se ensució y no lo lavó en el momento (la fiesta fue hace unos cuantos meses). Qué le recomiendas, directo a la tintoreria?
Hola Carolina, sí lo mejor es llevarlo a la tintorería cuanto antes…
Hola, si una prenda de lana fue limpiada en seco y la zona tratada estába un poco húmeda y encogió.. como se puede tratar la zona afectada sin dañar el resto de la prenda? Saludos!
Hola Mari
Si solo es una zona, yo la volvería a lavar siguiendo los consejos del lavado de lana que tenemos en la web. Me parece que ésta es la única manera de solucionarlo….gracias
Hola,
Tengo un problema con un vestido de fiesta, es de poliéster y con flecos. Lo lleve a la tintorería y luego me lo puse para una cena. Al cabo de 2 días aparecieron unas manchas amarillentas. ¿Podría ser que se estropeara con los productos de lavado en seco?. En la etiqueta ponía que no se puede lavar en seco.
Gracias
Pues claramente es lo que ha pasado. La etiqueta dice que no se puede lavar en seco, y se ha lavado.
Vete a la tintorería a reclamar… a ver si te pueden solucionar algo,
Lo siento.
Lavé a máquina un pantalón en seco, ahora se ve percudido. Tiene arreglo??
Hola Valentín, si lo que has hecho es lavar en la lavadora algo que sólo se puede limpiar en seco, probablemente no tenga arreglo, pero como no sabemos la composición del pantalón….yo preguntaría en una tintorería a ver que se puede hacer. Porque si fuese una composición que e otros casos admite agua tal vez se arregla lavándolo a baja temperatura y jabón neutro. Pero necesitamos más datos para aconsejarte mejor…
Hola! Tengo una chaqueta de niña de piel ovina 100%, es de color marrón clarito y està manchada del roce, pordentro lleva pelo. En la etiqueta solamente pone: No lavar en seco, No usar lejía y No secadora, pero no menciona el agua ni la lavadora. Como debo lavarla?
Hola Esther, te mandamos la respuesta de una de nuestras colaboradoras: “Que pruebe a lavarla con Norit en agua templada casi fría. Frotar a mano. Las partes rozadas frotarla con un cepillo de uñas. Aclarar con agua a la misma temperatura de lavado. Escurrir a mano, después, envolver en una toalla, y ponerla a secar colgada en una percha”.
Hola Anita! Tengo un abrigo de invierno que lavaron con agua por error y su textura cambio como si estuviera despeinado. Es posible recuperar la textura que tenía antes?
Gracias por tus consejos.
Saludos!
Hola Guilliam, la verdad es que depende de la composición del abrigo. Por si acaso pregunta en una tintorería. Si no lo pueden arreglar, prueba tú y lávalo a mano, con agua tibia, jabón neutro, lo aclaras bien con agua tibia, y lo secas extendido en una toalla. Esto te lo digo sin saber cómo es…sólo por si le afectó la temperatura del agua, la centrífuga o la secadora….suerte y me cuentas cómo te fue…
La etiqueta de un traje, 60% lana, 40% polyester, pone “no lavar” y “no lavar en seco”.
Cómo se puede lavar?
Hola, una vez me pasó lo mismo con una camiseta…y comprobé que el agua y la limpieza en seco la estropeaban…con el agua se corrieron los colores y con la limpieza en seco se “derritieron” unas lentejuelas…realmente era de muy mala calidad, porque no poder lavar una camiseta es muy raro. En tu caso, tienes dos opciones: si es un traje caro preguntar en una tintorería…por si acaso. Te iba a decir que leas la entrada de lavar la lana a mano, pero tengo miedo si es un traje que no se puede mojar. Pregunta por si acaso y me cuentas la respuesta. Gracias.
Hola. Hace ya un tiempo llevo mis pantalones a la lavandería, para lavarlos en seco, pues así me recomendaron para que duren más y no pierdan el color ni se arruguen mucho. El caso es que veo cada vez más en los pantalones, en sus indicaciones de lavado, que dicen “no lavar en seco”. ¿debería obedecer, es decir, lavarlos a mano? ¿se maltratarán más o perderán su color?
Hola Julio, si dice no lavar en seco, yo no los llevaría a la tintorería y depende de lo que ponga la etiqueta y especialmente si son de buena calidad, para no arriesgar, yo los lavaría a mano, con agua tibia y un detergente para ropa delicada o si admite 30º o 40º en lavadora con programa para ropa delicada…la limpieza en seco la reservaría para lo que no se puede lavar en agua…
Hola, tengo un vestido de color intenso 93% cupro 7% elastán y pone lavar en seco. ¿Es posible lavarlo a mano? Gracias!!
Hola Sandra, no tengo mucha experiencia del cupro, sólo una vez lavé una camisa. Veo en internet que su base es el algodón… así que no creo que haya problema en lavarlo a mano. Mi experiencia es: si es un vestido de muy buena calidad y muy caro, que si no sigues la etiqueta lo podrías estropear, entonces llévalo a la tintorería…pero si no es así y lo usas mucho…es más sencillo y práctico lavarlo en casa…lo lavas a mano, con detergente para ropa delicada…y no lo metas en la secadora, de esta manera pienso que no pasará nada. Suerte…
Hola, tengo un edredón de seda y algodón, la etiqueta dice lavar en seco, pero ahorita no podemos salir, lo puedo lavar en lavadora rn ciclo delicado?
Hola Celia
Tienes dos posibilidades: si es un edredón muy bueno y/o caro, yo esperaría para llevarlo a una tintorería. Si no es así, lo puedes meter en la lavadora, con jabón neutro – para ropa delicada-, a 0º o a 20º (esto significa que antes si tiene manchas, las trates antes, por ejemplo con agua y jabón en pastilla, frotando con cuidado en la zona manchada) y con poca centrífuga. Después lo pones a secar al aire…