Posted by Anaquitamanchas | Vinagre y bicarbonato. Puede que sea una coalición inimaginable, pero resulta que son dos grandes aliados a la hora de cuidar la ropa. Cada uno se usa por separado, pero ambos tienen efectos muy positivos o en el lavado o en el aclarado. Publicamos en esta entrada una síntesis de cómo actúa cada uno:

¿Cómo se usa el vinagre en el cuidado de la ropa?
El vinagre blanco se utiliza en muchos casos: para la limpieza, para el cuidado de la ropa.
- Para que la ropa no se decolore se puede remojar en agua fría y vinagre antes de lavarla. Esto conviene hacerlo la primera vez que se lava, especialmente si la ropa es de color fuerte o intenso. Una vez hecho este remojo previo se lava según la etiqueta.
- Cuando se lavan ropa de seda a mano (siempre con agua tibia y con cuidado), en el último aclarado se añade un poco de vinagre, de esta manera cuando son de colores fuertes, se protege el color. Se deja unos minutos en remojo y después se aclara.
- Se emplea para eliminar algunas manchas en la tapicería: manchas de barro, manchas de vino o para aclarar las manchas de bebidas alcohólicas. Para la mantelería puede ayudar a eliminar las manchas de café y las de vino.
- Para eliminar manchas de quemadura en la ropa se frota la zona con una mezcla de vinagre y sal gorda. También se puede dejar en remojo la zona afectada con esta mezcla unos minutos y después se lava según dice la etiqueta.
- Lo mejor para limpiar la plancha: agua, jabón y vinagre.

¿Para qué se usa el bicarbonato en el cuidado de la ropa?
El bicarbonato de sodio es un compuesto sólido cristalino de color blanco muy soluble en agua, con un ligero sabor alcalino parecido al del carbonato de sodio, de fórmula NaHCO3. Se puede encontrar como mineral en la naturaleza o se puede producir artificialmente.
- De vez en cuando, se puede utilizar la mitad de detergente y completar con bicarbonato. De esta manera, se potencia la acción del detergente.
- Ayuda a mejorar la acción del blanqueante. Por ejemplo, cuando usamos un detergente con blanqueante incorporado, añadimos una cucharada de bicarbonato en el prelavado y otra en el lavado para potenciar los efectos.
- Ayuda a quitar malos olores como el de la humedad o el del tabaco.
- Se emplea para eliminar algunas manchas, por ejemplo manchas de fruta -oscuras- en la mantelería. Ayuda a eliminar manchas de grasa en las tapicerías.
Hola, quisiera saber si el vinagre y el bicarbonato se puede usar para las remeras zona de axilas pero en remeras negras, gracias
Prueba con bicarbonato. Pon poca cantidad. Mira a ver si hace efecto. En caso de que mejore algo la prenda, prueba a poner un poquito más de bicarbonato. Y ver el resultado
Hola tengo un vestido de color negro con blanco pero puse el vestido con otra prenda y se destiñó el color blanco, la textura del vestido es lanilla ¿cómo puedo lavarlo para que vuelva el color blanco? ya que está de color rosado, por favor. Lo tengo con vinagre y bicarbonato y sigue igual.
1. El vinagre es un ácido, y el bicarbonato un álcali, y en contacto se neutralizan.
2. La lana no puede estar a remojo. Sácala rápido del agua.
Prueba a lavarlo A MANO con agua tibia y jabón, frotando las partes desteñidas. Si no se van, llévalo a una tintorería a ver si te lo pueden arreglar.
Hola, dejé en remojo unas prendas y entre ellas una licra azul clara la cual se me manchó en varias partes con una prenda negra, ¿qué puedo hacer para sacar la mancha sin dañar la licra?
Hola lo que te aconsejamos es que leas y pruebes alguna de las soluciones que se explican aquí…https://anaquitamanchas.com/cinco-soluciones-para-los-destenidos/
Hola, quisiera saber si al lavar ropa muy sudada puedo quitarle el olor a sudor usando bicarbonato y vinagre, es ropa que ocupo diario porque soy corredora, es ropa obscura de algodón y no quisiera que se dañara o despintara. Gracias.
Bicarbonato y vinagre, juntos NO. Se neutralizan uno con el otro al ponerlos juntos (es un ácido con una base). En cambio, separados SÍ.
Pasos a seguir:
1.- En primer lugar, lo más apropiado es actuar de inmediato y tratar con rapidez las prendas que han adquirido el olor a sudor en su tejido. Con ello, lograremos quitar el olor a sudor con más efectividad y evitaremos, al mismo tiempo, que queden manchas amarillas en la ropa de forma permanente.
2.- Si notas que hay prendas que después de haber sido lavadas aún desprenden un olor desagradable a sudor, puedes recurrir a alguno de los siguientes remedios caseros. Uno que puede funcionar bien es utilizar bicarbonato de sodio mezclado con agua. Crea una pasta con ambos ingredientes y aplícalo en la prenda en la zona de las axilas, dejando que actúe durante toda la noche.
3.- Si lo prefieres, en lugar de aplicar el bicarbonato de sodio tal y como hemos apuntado en el paso anterior, prueba a incluir una taza pequeña de bicarbonato al detergente que usas habitualmente para lavar la ropa.
4.- Otro remedio casero para quitar el olor a sudor en la ropa es valerse de las propiedades del vinagre. Añade vinagre blanco en un pulverizador y mézclalo con la misma cantidad de agua. Luego, esparce la mezcla por las zonas malolientes y deja reposar durante 10 minutos aproximadamente. A continuación ya podrás lavar la prenda. Suele resultar efectivo para neutralizar y eliminar el olor a sudor de la prenda.
Asimismo, es aconsejable que tiendas la ropa justo después de que haya finalizado el ciclo de lavado para impedir que adquiera olor a humedad. Deja que las prendas se sequen al aire y no uses la secadora si el olor no ha desaparecido, ya que el calor fija aún más los olores.
Hola! Tengo una prenda de abrigo forrada de pelito de este suave, es de bebé… Como polar. El caso es que la he dejado prestada y la han lavado con tanto suavizante que ha quedado apelmazado. Como puedo arreglarlo? Con bicarbonato o con vinagre? Gracias!
Hola María, yo lo lavaría a mano como aconsejamos en la entrada de lavado de lana a mano y sin nada más, solo con agua…
Dejé una ropa en agua con bicarbonato por 2 días y se tiñó con algunas manchas como rosadas ¿qué podría hacer?
Si la ropa que se tiñó es blanca puedes usar lejía, como se explica en el post Cómo y cuándo se usa la lejía… pero puede ser que se arregle con un buen aclarado, sin nada…
Hola!Quisiera saber cómo puedo quitar manchas que ha dejado el jabón de un pompero de mi hijo.Son manchas pequeñas grisáceas. Gracias
Hola Merche,
Seguramente se te irán lavando la prenda con agua templada y jabón. Frota a mano las manchas insistiendo en ellas. Seguro que se irán. Suerte!
Hola, cómo quito las manchas amarillas que aparecen en la ropa de bebé guardada?
gracias
Hola Bárbara, hay algunas manchas amarillas que llevan tiempo guardadas y a veces son muy difíciles de eliminar, pero si la ropa es blanca, para mí lo más eficaz es el Vanish en polvo o un producto similar que contenga oxígeno activo…
Hola yo tengo un vestido blanco con negro y a la hora de lavarlo lo blanco se manchó con el negro, no leí las instrucciones y lo colgué parado en alambre y decía que lo tenía q secar en una superficie plana ¿qué hago? que lo negro pasó a dañar el color blanco
Hola, lo que te aconsejamos es que leas la entrada Cinco soluciones para los desteñidos, y hagas lo de las cáscaras de huevo…
Hola, me gustaría saber si el vinagre al sol quita el mal olor de sudor o si el bicarbonato al sol lo quita.
Hola, en algunos casos el bicarbonato quita el olor a sudor. Pero lo más eficaz es lo que aconsejamos en una de las entradas del blog: el ácido cítrico.
Hola una pregunta la ropa blanca para que vuelva a ser blanca puedo ponerle bicarbonato junto con vanish??? Y si se pudiera cuanto tiempo debo dejarla remontando???
Hola Vicky, para mí el Vanish es tan bueno, que no hace falta mezclarlo con nada. Lee las intrucciones y sigue lo que se aconseja, de tiempo de remojo y de cantidad…
Hola!
Me gustaría saber si el ácido cítrico se puede usar para limpiar manchas de sudor en vestidos y ropa de color delicada.
Qué puedo usar para quitar las manchas y el olor?
Gracias!
Hola hace unos meses compré una pulserita de tela y se descoloro y quería saber qué puedo hacer para revivir el color
Hola yo la pondría en remojo en agua y vinagre blanco… un poco de vinagre blanco… esto puede que mejore los colores….
Hola Tadeo,
Sentimos decirte que cuando un tejido pierde el color… lo pierde. Y no hay manera de que lo recupere. Un tejido que pierde color, o se vuelve a teñir o nada.
Hola, yo quise teñir un pantalón de color blanco con rayas de diferentes colores para que quedara de color negro completamente, pero no se tiñó como yo esperaba y quedó todo de un color gris como sucio, pero aun así se ven todos los colores que tenia el pantalón, lo que quiero hacer es regresarlo a su color natural, pero no se como, ¿puedo usar el vinagre para desteñirlo o qué debería usar?
Hola Gaby, creo que lo mejor es que lo lleves a la tintorería a ver si pueden hacer algo: quitarle tus teñidos o teñirlo de negro.
Hola tengo un sujetador de rayas blancas y rojas el blanco lo lave junto con otras cosas y se me puso un poco oscuro,que tendría que hacer para recuperar el blanco sin dañar el rojo gracias
Hola Evelina
Podrías probar alguna de las soluciones que damos para los desteñidos, en caso de que sea de algodón porque si son tejidos sintéticos no hay nada que hacer…
Buenas noches. Metí un blusón blanco con ropa de color a la lavadora y se tiñó de rojo algunas partes…la dejé en remojo con blanqueador ropa color. La he echado en vinagre con fab y no me ha funcionado. ¿qué puedo hacer?
Hola lo que te podemos aconsejar es usar lejía tal y como explicamos en esta entrada del blog: https://anaquitamanchas.com/lejia-poca-cantidad-y-siempre-diluida/
Hola me puedes enseñar que puedo preparar para lavar mi colchon que esta amarillo como mareado el color blanco y los muebles están con moro moro
Hola Henry
Para lavar el colchón tenemos una entrada que explica algunos aspectos: https://anaquitamanchas.com/como-se-pueden-eliminar-las-manchas-de-un-colchon-esto-es-todo-lo-que-sabemos/. En casa es difícil lavar el colchón, se necesitan máquinas especiales para hacerlo. Es posible quitar algunas manchas pero limpiarlo a fondo no, por las mismas características del colchón. Lo que no entendemos es lo que quieres decir con que los muebles están con «moro». Gracias.
Hola Ana,
Tengo un vestido que es blanco de cintura para arriba y negro por abajo.
La composición es 98% poliéster y 2% elastano.
El blanco me parece un poco grisáceo y me gustaría recuperar su luminosidad.
¿Cómo lo puedo hacer sin dañar el negro?
Muchas gracias.
Acabo de descubrir que no hemos contestado a esa pregunta…pero por si acaso la respondo. No hay ninguna solución para mantener el blanco porque no se puede separar del negro. Para mí lo que podrías hacer es lavarlo siempre a mano, de manera que evites la temperatura alta y la acción mecánica de la lavadora.
Hola Ana, espero estés muy bien y me puedas ayudar … Tengo un problema con mis camisas olor a sudor en las axilas, por más que las lave muy bien al contacto conmigo empiezo a transpirar y coge mal olor la camisa … Pude leer que el ácido cítrico es bueno para ese tema … Cómo puedo preparar el ácido cítrico y eso destiñe la ropa de colores oscuros ejemplo azul, rojo, gris … Gracias espero me puedas ayudar
Hola Pedro
Pues mira sí el ácido cítrico es lo mejor; hasta hace poco lo compraba en polvo y lo hacía como lo explicamos en el blog (dejándolo en remojo con agua toda la noche), pero hace poco descubrí que el líquido es más práctico. Lo pones en un pulverizador y lo aplicas en las axilas antes de lavar las camisas, lo dejas actuar unos 10 minutos y luego las pones en la lavadora …. suerte y gracias
yo pongo en la zona maloliente de la prenda vinagre blanco, unos 15 minutos antes de ponerla a la lavadora.
Me resulta 100% efectivo
Gracias por tu aportación!!!
Hola se me tinturó una camiseta roja con otra prenda negra ¿como le quitó la mancha a la camiseta roja?
Hola Sandra
Puedes leer la entrada de Cinco Soluciones para los desteñidos y probar…empezando por las cáscaras de huevo….
Hola, al lavar la ropa de color con una mezcla de bicarbonato, vinagre y jabón de lavandería, y secarla al sol, ¿se pierden los colores? ¿Es agresiva ésta combinación al exponer las prendas al sol?
Hola Diana. La verdad es que en la entrada del vinagre y bicarbonato hablamos de que se puede usar como suavizante o para desinfectar. Pero no para lavar. El bicarbonato ayuda a blanquear la ropa y el vinagre a que no destiña. La ropa de color cuando se seca al sol pierde color, pero no creo que pierda más por haber usado vinagre y bicarbonato. La ropa de color si se seca al aire se debe colgar a la sombra.
Hola!!! Tengo una frazada reversible de microfibra y corderito. Es color verde oscuro. Un gato la orinó y me pregunto si los remedios como el bicarbonato y/o vinagre pueden dañarla, si utilizarlos en seco (bicarbonato para que absorba la orina) o sumergirla en estos productos. Gracias!!
Hola Camila, la única manera de que quede bien es con agua, lee bien si hay etiqueta, a qué temperatura la puedes lavar. Antes de lavarla puedes utilizar esta mezcla: : 150 mililitros de vinagre con 2 cucharadas de bicarbonato. Esto lo pones sobre la mancha y lo dejas media hora, después frotas, aclaras y lo lavas en la lavadora con un buen detergente. Un saludo.
¡Hola! tengo una malla negra gris y blanca y la parte blanca se ha teñido no sé con qué y tengo miedo de probar con bicarbonato o vinagre por si se decolaran las otras partes. ¿Cómo hago? gracias.-
Hola María, justo el vinagre y el bicarbonato no arreglan los desteñidos, en todo caso el vinagre podría evitar que se corran los colores. Lo que te aconsejamos es que leas la entrada: https://anaquitamanchas.com/cinco-soluciones-para-los-destenidos/, ahí aconsejamos varias soluciones, que puedes probar en función del tipo de tejido. Suerte y gracias.